Hueso, Sangre y Médula ósea, Tejido Muscular y Aparato Cardiovascular


Trabajos Prácticos: Hueso, Sangre y Médula ósea Tejido Muscular y Aparato Cardiovascular

A: 1, 2 y 3 son correctas
B: 1 y 3 son correctas
C: 2 y 4 son correctas
D: 4 es correcta

......1) Con cuál/les técnica/s se pueden teñir reticulocitos?
1- H y E
2- May – Grunwald - Giemsa
3- Impregnación Argéntica
4- Azul brillante de Cresilo

......2) Con respecto al megacariocito enumere las respuestas incorrectas:
1- es una célula multinucleada
2- es una célula multilobulada
3- se ubica preferentemente en sangre periférica
4- es el precursor de las plaquetas

......3) Con respecto a la línea de la hematopoyesis mencione lo correcto:
1- la UFC-Mieloide da origen a los linfocitos B y T
2- el eritroblasto basófilo es un estadio anterior al eritroblasto policromatófilo
3- el Mieloblasto no deriva de la UFC-Mieloide
4- la Stem Cell es capaz de dar origen a cualquiera de las células sanguíneas y realizar mitosis para mantener su existencia

......4) Con respecto a la cantidad por mm3 de sangre, hay en circulación:
1- un número superior a 6.500.000 plaquetas ya que son las mas abundantes
2- 300.000 leucocitos aproximadamente
3- 400.000 a 500.000 eritrocitos
4- los eritrocitos son las células mas numerosas y su número varía entre los 4.000.000 y 5.500.000

......5) Según la Formula Leucocitaria Relativa hay:
1- linfocitos: 30-35%
2- monocitos: 3-8%
3- eosinófilos: 2-5%
4- neutrófilos: 30-35%

......6) En hueso compacto no encontramos:
1- trabéculas óseas
2- Sistemas de Havers
3- Medula ósea alojada en los espacios que delimitan las trabéculas
4- Conductos de Volkmann

......7) El osteoclasto:
1- se encuentra preferentemente sobre las trabéculas terciarias
2- no se evidencia en el microscopio óptico con la técnica de rutina H y E
3- es una célula gigante multinucleada
4- es una célula gigante multilobulada

.....8) Con respecto al hueso:
1- en su matriz extracelular existe principalmente colágeno de tipo I
2- el tejido óseo compacto posee capilares sanguíneos
3- puede crecer en ancho a partir del periostio
4- su matriz extracelular es basófila

......9) Con respecto a los leucocitos:
1- los gránulos de los basófilos contienen histamina
2- en el adulto aproximadamente el 65% son neutrófilos
3- los eosinófilos están especializados en la respuesta antiparasitaria
4- los linfocitos B pueden dar origen a los macrófagos del tejido conectivo

......10) Mencione la/s respuesta/s correcta/s:
1- los linfocitos B cuando pasan al tejido conectivo se denominan plasmocitos
2- en el microscopio óptico se distinguen los linfocitos T de los B por ser estos últimos más grandes y con una escotadura mayor
3- los granulocitos neutrófilos poseen gránulos inespecíficos
4- los monocitos cuando pasan al tejido conectivo se denominan mastocitos

......11) Con respecto al músculo:
1- el liso carece de sarcómeros
2- el esquelético posee miofilamentos gruesos de miosina
3- el esquelético posee un retículo sarcoplasmático que puede liberar Ca++ al citosol
4- el cardíaco carece de retículo sarcoplasmático

......12) Con respecto a los capilares sanguíneos:
1- los capilares discontinuos poseen una membrana basal continua
2- poseen pericitos periféricos
3- el endotelio de los fenestrados no posee lámina basal
4- suelen tener un diámetro inferior a los 12 micrones

......13) Con respecto a los vasos sanguíneos:
1- la lámina limitante interna de las arterias se ubica entre la íntima y la media
2- las venas carecen de células musculares
3- las arteriolas pequeñas carecen de un tejido conectivo subendotelial en la intima
4- la intima de la aorta se nutre mediante pequeños vasos denominados “Vasa Vasorum”

......14) En el corazón:
1- el epicardio posee numerosos adipocitos
2- el sistema de conducción (Haz de Hiss) esta constituido por fibras nerviosas mielínicas
3- el endocardio posee pequeños vasos
4- las células de Purkinje del miocardio son neuronas modificadas

.....15) Con respecto al disco intercalar:
1- es un complejo de unión que se ubica en el músculo liso
2- participan de este complejo entre otras uniones, los nexos
3- no se distingue al microscopio óptico
4- permite un acoplamiento eléctrico de toda la masa muscular cardíaca, que así funciona como un sincicio

.....16) Según las características de las fibras:
1- las musculares lisas poseen muchos núcleos en la periferia de la célula
2- las musculares cardíacas poseen mas de dos núcleos y se ubican en la periferia
3- las musculares esqueléticas poseen un solo núcleo y es central
4- las musculares esqueléticas poseen varios núcleos periféricos

......17) Mencione la/s respuesta/s incorrecta/s:
1- el endomisio rodea a todo el músculo
2- el endomisio rodea a cada fibra muscular
3- el epimisio forma una delgada vaina de fibras reticulares que rodea a las fibras musculares
4- el perimisio rodea a los fascículos musculares

.....18) Con respecto a las arteriolas:
1- se define arbitrariamente a la arteriola como el vaso sanguíneo arterial de diámetro menor a 100 micrones
2- la porción terminal de una arteriola se denomina meta arteriola o esfínter precapilar
3- se denominan vasos de resistencia
4- carecen de lámina elástica interna y poseen una externa bien definida

.....19) Con respecto a los capilares:
1- los continuos poseen diafragma
2- los sinusoides no se consideran capilares
3- son extremadamente delgados pero no permiten el intercambio gaseoso
4- los fenestrados poseen una membrana basal continua y pueden tener o no diafragma

.....20) Mencione las opciones correctas:
1- las venas poseen mayor desarrollo de la adventicia que las arterias
2- las fibras elásticas de la media de la aorta se pueden teñir con orceína
3- los vacos linfáticos son un complemento del sistema venoso
4- a las arterias musculares se las denomina también de conducción

Obtenido en HiSTOMANCiA - http://ar.groups.yahoo.com/group/histomancia/
Transcripto por Debbie
Sin Opiniones.

0 Opiniones:

Publicar un comentario

Si vas a dejar tu comentario y no tienes un perfil en blogger ingresa en Comentar como: Nombre/URL y podrás poner tu nombre.
Muchas Gracias