Dra Sánchez
TEMAS:
TP 2: Tejido epitelial de revestimiento y glandular.
TP 3: Tejido conectivo no especializado – Cartílago
TP 4: Hueso - Sangre y médula ósea
Respuestas:
A:1,2 y 3 son correctas B: 1 y 3 son correctas C: 2 y 4 son correctas D: sólo 4 es correcta
I) Con respecto a las glándulas exocrinas multicelulares:
1) La mayor acidofilia del conducto excretor con relación al adenomero se debe a la presencia de muchas mitocondrias
2) El acino mucoso posee un citoplasma basófilo con núcleo redondo y central
3) La glándula sebacea es un tipo de glándula sacular de secreción de tipo holocrina
4) Los acinos de tipo mixto presentan una semiluna mucosa rodeando un acino seroso
II) Con respecto a las especializaciones de la superficie libre de la membrana de los epitelios
1) Las microvellosidades posee un manojo interno de microfilamentos
2) Las cilias son móviles y desplazan líquidos en la superficie del tejido epitelial
3) Las uniones nexo permiten la comunicación directa entre las células
4) El ribete en cepillo es un conjunto de cilias que aumentan la superficie de absorción
III) Los proteoglicanos de la matriz amorfa:
1) Están compuestos por cadenas de polisacacáridos unidas a proteína
2) Se componen de dos subunidades con sitios de unión para el colágeno
3) Contienen glucosaminoglicanos sulfatados
4) Presentan estriaciones transversales al ME
IV) El tejido conectivo colágeno denso se caracteriza por:
1) presentar abundante matriz amorfa
2) Presentar abundantes fibras de colágeno formando haces
3) Presentar predominantemente fibroblastos entre sus fibras reticulares
4) Presentar predominantemente fibrocitos entre sus fibras de colágeno tipo I
V) El pericondio
1) Es el encargado de la nutrición del cartílago que recubre
2) Presenta una porción fibrosa y otra condrogénica
3) Permite el crecimiento del cartílago por aposición
4) Es muy rico en fibras reticulares
VI) En el cartílago los grupos isógenos
1) Pueden ser coronarios o axiles
2) Se origina por mitosis sucesivas a partir de condroblastos
3) Generan crecimiento intersticial
4) No producen Matriz Extracelular
VII) Con respecto al hueso
1) Su matriz extracelular posee principalmente colágeno de tipo I
2) Puede crecer en ancho a partir del periostio
3) En cada conducto de Havers se encuentran 1 o 2 capilares y algunos nervios mielínicos
4) Los conductos de Volkman son importantes los primeros 5 años de vida
VIII) Con respecto al proceso de osificación
1) El centro de osificación primario se encuentra en la epífisis.
2) En la osificación intramembranosa el desarrollo del hueso se produce directamente en el tejido mesenquimático, sin
molde previo.
3) La actividad osteoclástica comienza a producirse en las trabéculas primarias.
4) El disco cartilaginoso transversal entre epífisis y diáfisis permite el crecimiento en largo del hueso.
IX) En un frotis de sangre al MO se reconocen
1) Eritrocitos, por su tinción acidófila y la basofilia de su núcleo
2) Linfocitos, por su núcleo basófilo, esférico, de cromatina densa y ocupando gran parte de la célula
3) Macrófagos, por la presencia de extensiones del citoplasma (pseudopodios)
4) Plaquetas, por carecer de núcleo y poseer un diámetro menor al del eritocito
X) En relación a los nidos rojos
1) Se caracterizan por la presencia de metamielocitos alejados del sinusoide
2) Los encontramos a nivel del hueso compacto
3) Se caracterizan por la presencia en la médula de gran cantidad de eritrocitos
4) Se caracterizan por la presencia de normoblastos cerca del sinusoide
RESPUESTAS CORRECTAS:
I) B
II) A – (4: no son las cilias sino las microvellocidades)
III) B
IV) C
V) A
VI) B - (2: a partir de condorcitos / 4: si producen...)
VII) A VIII) C
IX) C - (1: lo del núcleo es lo que está mal / 3: macrófagos no están en la sangre circulante, hay monocitos)
X) D – (1: metamielocitos son de nido blanco / 2: en médula / 3: eritrocitos = maduros - no en nidos)
Obtenido en HiSTOMANCiA - http://ar.groups.yahoo.com/group/histomancia/ Transcripto por YamilaCH (donnadoubt@hotmail.com)




0 Opiniones:
Publicar un comentario
Si vas a dejar tu comentario y no tienes un perfil en blogger ingresa en Comentar como: Nombre/URL y podrás poner tu nombre.
Muchas Gracias