A: 1, 2 y 3 son correctas
B: 1 y 3 son correctas C: 2 y 4 son correctas D: sólo 4 es correcta
...1) Con cuál/les técnica/s se pueden teñir reticulocitos?
1- H y E
2- May – Grunwald – Giemsa
3- Impregnación Argéntica
4- Azul brillante de Cresilo
...2) Con respecto al megacariocito enumere las respuestas incorrectas:
1- es una célula multinucleada
2- es una célula multilobulada
3- se ubica preferentemente en sangre periférica
4- es el precursor de las plaquetas
...3) Con respecto a la línea de la hematopoyesis mencione lo correcto:
1- la UFC - Mieloide da origen a los linfocitos B y T
2- el eritroblasto basófilo es un estadio anterior al eritroblasto policromatófilo
3- el Mieloblasto no deriva de la UFC – Mieloide
4- la Stem Cell es capaz de dar origen a cualquiera de las células sanguíneas y realizar mitosis para mantener su existencia
...4) Con respecto a la cantidad por mm3 de sangre, hay en circulación:
1- un número superior a 6.500.000 plaquetas ya que son las mas abundantes
2- 300.000 leucocitos aproximadamente
3- 400.000 a 500.000 eritrocitos
4- los eritrocitos son las células mas numerosas y su número varía entre los 4.000.000 y 5.500.000
...5) Según la Fórmula Leucocitaria Relativa hay:
1- linfocitos: 30-35%
2- monocitos: 3-8%
3- eosinófilos: 2-5%
4- neutrófilos: 30-35%
...6) En hueso compacto no encontramos:
1- trabéculas óseas
2- Sistemas de Havers
3- Médula ósea alojada en los espacios que delimitan las trabéculas
4- Conductos de Volkmann
...7) El osteoclasto:
1- se encuentra preferentemente sobre las trabéculas terciarias
2- no se evidencia en el microscopio óptico con la técnica de rutina H y E
3- es una célula gigante multinucleada
4- es una célula gigante multilobulada
...8) Con respecto al hueso:
1- en su matriz extracelular existe principalmente colágeno de tipo I
2- el tejido óseo compacto posee capilares sanguíneos
3- puede crecer en ancho a partir del periostio
4- su matriz extracelular es basófila
...9) Con respecto a los leucocitos:
1- los gránulos de los basófilos contienen histamina
2- en el adulto aproximadamente el 56% son neutrófilos
3- los eosinófilos están especializados en la respuesta antiparasitaria
4- los linfocitos B pueden dar origen a los macrófagos del tejido conectivo
...10) Mencione la/s respuesta/s correcta/s:
1- los linfocitos B cuando pasan al tejido conectivo se denominan plasmocitos
2- en el microscopio óptico se distinguen los linfocitos T de los B por ser estos últimos más grandes y con una escotadura
mayor
3- los granulocitos neutrófilos poseen gránulos inespecíficos
4- los monocitos cuando pasan al tejido conectivo se denominan mastrocitos
...11) Con respecto al tejido cartilaginoso:
1- su matriz extracelular posee colágeno tipo II
2- carece de capilares
3- el de la epiglotis es elástico
4- su matriz extracelular se caracteriza por su contenido bajo en agua
...12) Con respecto a la médula ósea
1- las células reticulares dan origen al precursor de todas las células sanguíneas
2- posee células adiposas
3- en el momento del nacimiento es de la variedad amarilla en casi todos los huesos
4- en ella existen precursores de los linfocitos T
...13) En el hueso compacto:
1- en cada conducto de Havers se encuentra 1 ó 2 capilares y algunos nervios mielínicos
2- las láminas están dispuestas concéntricamente rodeando conductos longitudinales, llamados conductos de Volkmann y así forman la osteona
3- las láminas están dispuestas concéntricamente rodeando conductos longitudinales, llamados conductos de Havers y así forman la osteona
4- los conductos de Volkmann son importantes en los primeros 5 años de vida, involucionando luego y quedando visibles
al MO por un trazo fibroso.
...14) Los mastocitos o células cebadas:
1- son células fagocíticas del tejido conectivo
2- poseen receptores de membrana para la IgE
3- derivan de los monocitos sanguíneos
4- al ser estimulados liberan histamina y heparina
...15) Al MO se reconocen en un frotis de sangre:
1- eritrocitos, por su tinción acidófila y la basofilia del núcleo
2- linfocitos, por su núcleo basófilo, esférico, de cromatina densa y ocupando gran parte de la célula
3- macrófagos, por la presencia de extensiones del citoplasma (pseudopodios)
4- plaquetas, por carecer de núcleo y ser de un diámetro menor al del eritrocito
...16) En cuanto a la osificación:
1- en la osificación intermembranosa el desarrollo del hueso se produce directamente en el tejido
mesenquimático, sin molde previo
2- la osificación endocondral se produce en base a un molde de cartílago
3- la osificación endocondral comienza en la diáfisis, en el centro de osificación primaria y va hacia epífisis
4- la osificación endocondral comienza en la epífisis, en el centro de osificación primaria y va hacia diáfisis
...17) El tejido conectivo colágeno denso modelado laminar
1- se encuentra en la córnea
2- es vascularizado
3- sus fibras se ubican paralelas entre sí y perpendiculares entre una lámina y otra
4- posee una gran concentración celular
...18) Con respecto a la hemopoyesis:
1- la CFU-GM da origen a granulocitos y monocitos
2- la linfopoyesis se realiza en el timo y en el bazo
3- la eritropoyetina estimula la eritropoyesis
4- el megarioblasto por fusión de células origina las plaquetas
...19) La fórmula leucocitaria relativa indica que:
1- linfocitos: 45-50%
2- monocitos: 3-8%
3- neutrófilos: 30-35%
4- eosinófilos: 1-3%
...20) En cuanto al tejido adiposo:
1- se caracteriza por ser avascular
2- puede ser unilocular o multilocular (grasa parda)
3- la grasa parda es frecuente en adultos
4- cumple funciones de reserva energética
...21) Las células del músculo estriado esquelético:
1- exhiben estriaciones transversales
2- son multinucleadas
3- poseen invaginaciones en el sarcolema llamadas túbulos T
4- se dividen comúnmente por mitosis en un individuo adulto
...22) Respecto al músculo liso:
1- sus células presentan un único núcleo de localización periférica
2- su citoesqueleto se organiza en sarcómeros más pequeños que en el músculo estriado
3- en el tipo visceral las fibras funcionan con independencia entre sí
4- poseen filamentos intermedios compuestos por desmina
...23) En el sárcomero se observa que:
1- durante la contracción, disminuye la longitud de la banda A
2- durante la contracción, disminuye la longitud de la banda I
3- las bandas I poseen filamentos gruesos
4- las bandas A poseen filamentos finos
...24) En el corazón:
1- en endocardio sólo está formado por un epitelio plano simple con su membrana basal
2- el sistema de conducción está compuesto por células musculares cardíacas especializadas
3- las células musculares cardíacas son multinucleadas
4- el epicardio posee un epitelio plano simple
...25) Respecto a los capilares:
1- los sinusoides tienen un trayecto recto y son los de menor diámetro
2- los fenestrados tienen amplias separaciones entre células endoteliales adyacentes
3- los fenestrados están rodeados por una membrana basal discontinua
4- los fenestrados están rodeados por una membrana basal continua
...26) Las plaquetas contienen:
1- microtúbulos
2- gránulos con fosfatasa alcalina y lisozima
3- gránulos densos con serotonina
4- gránulos con lactoferrina
...27) Los eritrocitos:
1- contienen hemoglobina con hierro en estado ferroso
2- contienen restos de ARNm y ribosomas
3- contienen metahemoglobina reductasa
4- contienen mitocondrias pequeñas
...28) En la granulocitopoyesis
1- los metamielocitos no se dividen
2- los mielocitos presentan granulaciones específicas
3- los granulocitos en cayado son células inmaduras
4- los mieloblastos presentan granulaciones específicas
...29) Los esteoclastos
1- son células multinucleadas
2- su citoplasma es acidófilo
3- se encuentran en las lagunas de Howship
4- derivan de los fibroblastos
...30) Los sistemas de Havers
1- no contienen vasos ni nervios
2- contienen osteocitos dentro de osteoplastos o lagunas con canalículos
3- no contienen fibras de colágeno
4- contienen conductos de Volkmann
Obtenido en HiSTOMANCiA - http://ar.groups.yahoo.com/group/histomancia/
Transcripto por Hernán (drhernanrb@hotmail.com)
Respuestas:
1D-2B-3C-4D-5A-6B-7B-8A-9A-10B-11A-12C-13B-14C-15C-16A-17B-18B-19C-20C-21A-22D-23C-24C-25D-26B-27B-28A-
29A-30C




0 Opiniones:
Publicar un comentario
Si vas a dejar tu comentario y no tienes un perfil en blogger ingresa en Comentar como: Nombre/URL y podrás poner tu nombre.
Muchas Gracias