Choice -Dr. Martín Mangeaud-


Choice Histología - 2002
Dr. Martín Mangeaud

A: 1, 2 y 3 son correctas
B: 1 y 3 son correctas
C: 2 y 4 son correctas
D: 4 es correcta


.....1) La Neurona:
1- es el único tipo celular que compone el tejido nervioso
2- el axón termina en una estructura telendrón
3- los cuerpos de Nissl son conjuntos de aparatos de Golgi
4- las neurofibrillas son la expresión morfológica, al microscopio óptico, de los neurofilamentos

.....2) La Neuroglía:
1- los astrocitos forman parte de la barrera hemato-encefálica
2- los microgliocitos sintetizan mielina
3- los oligodendrocitos tienen un núcleo redondo u oval de cromatina densa
4- los ependimocitos son los macrófagos del tejido nervioso

.....3) Con respecto a las técnicas de tinción especificas para el tejido nervioso:
1- con la técnica de Nissl podemos evidenciar el REG y los polirribosomas
2- la técnica de Cajal es una impregnación argéntica que tiñe el neuropilo
3- la técnica de Golgi no es buena para hacer un estudio cuantitativo del tejido nervioso
4- la técnica de Nissl utiliza colorantes aniónicos

.....4) Teniendo en cuenta los órganos linfáticos:
1- los que producen y/o maduran los linfocitos se denominan secundarios
2- las amígdalas son órganos linfáticos encapsulados
3- por los senos corticales o intermedios circula sangre
4- el bazo posee tejido muscular liso en su cápsula

......5) Los órganos linfoides:
1- los senos venosos son vénulas post-capilares o pericíticas
2- las células citorreticulares poseen filamentos intermedios de citoqueratina
3- el corpúsculo tímico o de Hassall esta formado por linfocitos T en degeneración
4- las vénulas de endotelio alto se hallan en la corteza profunda o paracortex del ganglio linfático

......6) Las vesículas con cubierta de clatrina participan en el/los procesos de:
1- exocitosis inespecífica
2- síntesis de proteínas
3- síntesis de lípidos
4- endocitosis especifica

.....7) Los lisosomas:
1- derivan de endosomas
2- poseen en su membrana una bomba de protones
3- sus enzimas son activas a pH ácido
4- su membrana no posee una doble capa lipídica

......8) El retículo endoplasmático liso o agranular:
1- es abundante en las células especializadas en sintetizar lípidos
2- participa en la transmisión de impulsos en el músculo estriado
3- esta relacionado con los mecanismos de detoxificación
4- aparece como zonas basófilas en el citoplasma de las células

.....9) el aparato de Golgi recibe el contenido de las cisternas del REG o RER por su cara:
1- de maduración
2- cóncava
3- distal
4- cis

.....10) La unión del ribosoma al retículo endoplasmático (RE) requiere:
1- la presencia de riboforinas I y II en las membranas del RE
2- la fijación de la partícula de reconocimiento de la señal (PRS) a su receptor presente en la membrana del RE
3- un péptido señal que emerja de la subunidad ribosómica mayor
4- la peptidasa de la señal ubicada en la cara citosólica del R

.....11) El cerebelo:
1- las fibras paralelas se ven con la técnica de Nissl
2- su corteza posee seis capas
3- la célula de Purkinje es una neurona tipo II de Golgi
4- la célula estrellada profunda o de Cajal hace sinapsis con el soma de la célula de Purkinje formando un “cesto”

.....12) Teniendo en cuenta la medula espinal y estructuras relacionadas:
1- la sustancia gris es central y la sustancia blanca es periférica
2- el conducto del epéndimo esta revestido por ependimocitos, que forman un epitelio plano simple
3- las astas anteriores alojan neuronas tipo Golgi I
4- en los ganglios anexos a la raíz dorsal del nervio raquídeo hay neuronas bipolares

......13) La glándula Hipófisis:
1- el lóbulo posterior esta formado por la Pars Distalis
2- los factores liberadores de hormonas se secretan en la primera red capilar del sistema porta hipotálamo-hipofisario
3- los pituicitos de la neurohipófisis secretan hormona Anti-Diurética (ADH) y Oxitocina
4- las células lactotrophas son cromófilas acidófilas

.....14) Considerando la glándula tiroides:
1- esta dividida en lobulillos por tabiques de tejido conectivo provenientes de la cápsula
2- las células parafoliculares o “C” se ubican en los folículos tiroideos sin contactar con la luz de estos y en el intersticio
3- la peroxidasa tiroidea se encuentra en la membrana plasmática apical de las células foliculares
4- la T.S.H. es secretada por células acidófilas de la Hipófisis y estimula la actividad de las células foliculares

.....15) La glándula Suprarrenal o Adrenal:
1- las células de la capa superficial de la corteza se organizan en estructuras esferoides
2- los espongiocitos deben su nombre a la gran cantidad de R.E.G. que poseen en su citoplasma
3- las hormonas que sintetizan las células cromafines o feocromocitos de la medula, en el sistema nervioso, son
neurotransmisores.
4- La DEA y DEA-S son secretadas por la capa intermedia de la corteza

.....16) Con respecto a las vesículas con cubierta:
1- las vesículas de coatómero participan en la secreción regulada
2- los trisqueliones se pueden unir a distintos tipos de receptores de membrana gracias a una proteína denominada adaptina
3- el ensamblaje de los COP’s requiere hidrólisis de ATP
4- uno de los pasos en la génesis de las vesículas recubiertas es la formación de fositas recubiertas

.....17) La envoltura nuclear:
1- la membrana nuclear externa posee ribosoma adheridos en su cara citosólica
2- la lamina nuclear contacta con la monocapa externa de la membrana nuclear interna
3- el complejo del poro posee ocho columnas proteicas en su estructura
4- la “redecilla o jaula” formada por fibrillas proteicas del poro nuclear se ubica del lado citosólico de la envoltura nuclear

.....18) Considerando la cromatina:
1- esta formada por ADN y proteínas histónicas y no histónicas
2- un nucleosoma esta formado por: 2 histonas H2A, 2 H2B, 2 H3, 2 H4, 2 vueltas de ADN (146 pb) y ADN espaciador
(60 pb)
3- la histona H1 participa en la formación de la fibra cromatínica de 30 nm, fibra gruesa o selenoide
4- la heterocromatina constitutiva se transcribe

.....19) Los cromosomas:
1- la especie humana posee cromosomas telocentricos en su cariotipo normal
2- las constricciones secundarias se hallan en los cromosomas acrocéntricos
3- el cinetocoro se ubica a nivel de los telómeros
4- el cromosoma 21 es de tipo acrocéntrico

20) El nucleolo:
1- es bien evidente en las células que están sintetizando proteínas
2- en el se sintetiza el ARN mensajero
3- esta formado por una zona fibrilar y por otra granular
4- esta rodeado por una membrana lipídica
Sin Opiniones.

0 Opiniones:

Publicar un comentario

Si vas a dejar tu comentario y no tienes un perfil en blogger ingresa en Comentar como: Nombre/URL y podrás poner tu nombre.
Muchas Gracias